Mostrando entradas con la etiqueta caracterizacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caracterizacion. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de mayo de 2014

¿Que fue del realismo?




Estos videos son anuncios de un fabricante de attrezzo para rol en vivo y armas de softcombat canadiense, Atelier Nemesis. Son muy conocidos tambien por que son los mismos del video famoso de la serie "como se hace". Me ha parecido interesante por la comparativa de las dos estéticas, o corrientes claramente diferenciadas. El "rollo boffer, haztelo tu mismo, sandwich de cinta americana", frente al estilo europeo de alta calidad y realismo que se da en toda europa, menos en algunos sitios recónditos.

La cosa es que muchas veces no visualizamos en que lado estamos cada uno como jugadores, y hasta nos da igual. Algunas organizaciones hasta lo perpetuan inconscientemente. La mayoría de organizadores no nos planteamos la calidad final de un evento. No solo de attrezzo. Sino de la calidad de la experiencia vivida, de realismo, de inmersión. Otros están en el camino de la mejora.  Y sin embargo tambien hay honrosos y alabables ejemplos de algunos eventos con marcada vocación internacional y una destacable trayectoria que si estan equiparandose al nivel europeo.

Veo videos y videos y mas videos de eventos, y veo personas sobreactuando con una vestimenta pobre poco creible, lo que hace que la interpretación pierda toda su dignidad. Llevo mucho tiempo sin ir a un evento por este asunto, y ultimamente me estoy planteando seriamente el asistir a uno de estos eventos que comentaba que en mi humilde opinión si se acercan al de nuestros paises vecinos.

Yo creo que una buena interpretación, en pos del realismo, se ha de apoyar de un buen attrezzo, armamento, props y ambientación.

Como organizador (semi-retirado) soy de la creencia de que si no puedo conseguir un entorno fantastico medieval creíble, quita el fantastico y dejalo en medieval. Si no tengo una localización de juego decente y voy a tener alarmas, carteles de "salida" y maquinas de coca cola, mejor me voy al monte pelao lleno de bosque. Y si no puedo conseguir una ambientación medieval, haría eventos de ambientación actual mas asequibles, como el comentado evento de "The warriors" en un post anterior.

Imagina un evento de rol en vivo y softcombat inmersionista, al estilo nordic larp, con una ambientación low fantasy (por no decir histórico), y en medio del bosque... A veces sueño con ello...

lunes, 10 de marzo de 2014

Orejas elficas de joyeria

A veces en según que eventos, se tiende a dejar de lado a las razas medieval fantásticas por la dificultad de representarlas de manera creíble. El problema de los elfos es las orejas. Hay orejas de látex muy convincentes en el mercado, aunque requieren cierta maña el saber ponerlas, y que aguanten el traqueteo de un evento. A veces las he visto incluso hechas con esparadrapo. Con este pequeño artículo trato de presentar una alternativa, las orejas elficas de joyería. Los elfos son muy dados a este tipo de joyería en diademas, tiaras, coronas, brazaletes, etc. ¿por que no conseguir / hacer unas orejas elficas simuladas de joyeria? Por supuesto que no se trata de que parezcan de carne, claro esta. A mi personalmente me parecen preciosas.



Un par de enlaces:



¿Y como consigo unas orejas elficas de joyeria?

Por ejemplo, en etsy, portal web de tiendas de artesanos, hay bastantes a la venta, y por precios muy asequibles:



También existen en la red tutoriales, por si prefieres hacértelo tu mismo, antes que comprarlas hechas:






Este tipo de complemento se ve que ha estado de moda últimamente y no es difícil de encontrar. Deviantart, esta lleno de fotos de piezas hechas por los usuarios del portal. Pero aun no he visto ninguno en fotos de algún evento europeo masivo. Supongo que no es un complemento muy dado al combate de softcombat, pero para eventos de corte, o para damas nobles elficas, con pjs no orientados al combate, puede estar muy bien, y dar un aspecto realmente impresionante.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

La importancia de los materiales


Llevo un tiempo viendo fotografías y leyendo artículos sobre como montar una caracterización creíble para un personaje. Uno de los puntos fundamentales, en el que me gustaría detenerme brevemente, es el aspecto de los materiales, tejidos, de la ropa, y por derivación, del calzado.

Muchas veces dejamos por debajo de la equipación o disfraz de nuestro personaje, prendas modernas. En ese caso, me gusta vigilar que sean de tejidos, y colores neutros, sin marcas o logotipos, que señalen la pieza en cuestión como claramente moderna.

Por ejemplo: El terciopelo es un tejido muy noble para el pueblo llano, y quizas un poco moderno (históricamente hablando). Solo se utilizaría en entornos de cierta riqueza. Que me corrijan los expertos.

Distintos ejemplos de túnicas de terciopelo. Fuente: Blog  Vintage Avocado

Hay que tener cuidado con la licra ( u otros materiales sintéticos ), ya en la edad media, no existían, y suelen tener tonos con mucho brillo, que quitan "creibilidad" al conjunto. Y aunque el evento sea medieval fantástico, lleva la palabra medieval delante por algo. Con materiales con brillo y colores extraños, nos acercamos mas a una estática manga, estilo cosplay, o de videojuegos online, que si es lo que buscamos, puede estar muy bien. Pero si buscamos una ambientación medieval mas dura, mas de "low fantasy", hay que vigilarlos. Hay que saber cuando usarlos y cuando no.

Otra técnica consiste en ensuciar, envejecer, o desgastar las prendas de ropa, ya que esto le da un toque de realismo, de usado, de creíble  de real. Frente al aspecto brillante recién salido de una tienda de disfrazes. Hay cientos de tutoriales en internet. En muchos hablan de lijar las prendas, de tintarlas dejandolos en remojo con bolsas de te, de hacerles algun roto a proposito, de simular desgaste frotando con piedras, de ensuciarlas... ¿en la edad media iba todo el mundo con ropa nueva recién lavada?

Donde pienso que mas fallamos en conjunto es en el calzado. En todos los eventos se nos cuelan siempre algunas deportivas o botas de trekking claramente reconocibles como modernas. Primero de todo esta la seguridad, pero hemos también de cuidar este aspecto de nuestro atuendo para no romper la ambientación. En uno de mis primeros roles en vivo interprete el papel de un mendigo. Fui con botas de montaña negras, pero busque unos trapos sucios por casa, me los enrede alrededor de las botas y los ate con cuerda de esparto. Tan sencillo como eso.

Todos hemos visto cubrebotas, o polainas de equitación. Otra solución es comprar calzado especifico para los revs. La sección de hípica de grandes superficies especializadas en deporte puede ser una solución  o mirar en tiendas especificas de hípica  donde encontrar botas altas pensadas para uso en entorno de campo. Pero me gusta rehuir las cremalleras. en la edad media no había cremalleras. También se pueden usar excedentes militares, personalmente tengo unas botas altas de marcha de cuero negro, de la antigua RDA, que encontré en una web de coleccionismo y artículos militares. Para mi son perfectas.

Muchas veces pecamos de querer puntos de armadura a toda costa, y tratamos de colar como armadura, cualquier elemento fabricado en casa de manera improvisada. Algunas organizaciones están penalizando esa clase de armaduras. Yo personalmente prefiero invertir el tiempo y dinero en localizar una camisa de lino o algodón, unos pantalones de tela, y un sombrero peculiar (de paja por ejemplo, una boina, o algo así) , antes que tirar de cartón y cinta americana. Por que ademas esta clase de armaduras improvisadas no suelen aguantar un evento entero, no pasan por una armadura de verdad, y serán dinero tirado.

Otra cosa es que nos metamos en "forjar" pvc a soplete, o que seamos rematadamente buenos mezclando tela y látex como los chicos de organic armor, pero los experimentos, en casa, y con el colacao, sin acritud. Por ejemplo, el sistema de la Drachenfest favorece claramente las armaduras de metal.

Este punto de realismo, y credibilidad en nuestra vestimenta y equipación, para mi es muy importante puesto que con mi presencia, e interpretación, ayudare a los demás jugadores a integrarse en el evento. Si voy en chandal y zapatillas, a mi por lo menos, me resulta difícil creerme que estoy frente a un caballero, rey, o el personaje que queráis imaginar.

Nota: las fotos de este post son originarias del blog http://vintageavocado.blogspot.com.es